top of page
8a.png
1d.png
Concurso Rethinking
Design

ASODI lanza la 2da. edición del concurso de diseño interuniversitario, invitando a estudiantes de las carreras de diseño y arquitectura, con el objetivo de promover la generación de innovadoras propuestas destacando el talento de los estudiantes con la creación de un pabellón temporal durante el evento bianual RED SPACE GUATEMALA 2024 como punto de encuentro en el espacio público permitiendo la interacción entre el diseño y la ciudadanía, generando acercamientos, conexiones y relaciones.

Antecedentes

1.  Antecedentes

Se pondrá especial importancia en la premiación de aquellos diseños que sin perder estética y calidad tengan en cuenta los siguientes conceptos:

- Es necesario investigar sobre espacios urbanos y pabellones para proponer innovadoras soluciones y sistemas. - El pabellón debe propiciar el encuentro entre las personas.

- Que la propuesta sea factible de realizar, construir y debe ser inclusiva con posibilidad de adaptación a contextos diversos, de bajo costo y rápida ejecución.

- Podrá ser un espacio delimitado, cerrado, techado, flexible, abierta o dispersa.

- El reconocimiento de los recursos disponibles, su relación costo - beneficio.

- Aplicación de materiales que ayuden a preservar el medio ambiente.

- Se intenta, con este concurso fomentar la cultura del diseño nacional mediante la exposición e implementación de los trabajos presentados.

- Se pretende resaltar la figura del diseñador y reconocer los productos. 

Participantes

2. Participantes

Estudiantes de arquitectura y diseño (interior, industrial o de producto) inscritos en el segundo o tercer año de todas las universidades a nivel nacional. Se permiten como máximo grupos de 3 personas. Todos los integrantes del grupo deben estudiar en la misma universidad. La persona que se inscriba como titular y contacto será la responsable de todo acto administrativo ante los organizadores del concurso. Esta debe ser un estudiante. No podrán presentar trabajos aquellas personas que tengan participación directa en la organización del concurso y en la evaluación de los trabajos, ni sus familiares directos.

Proyecto

3. Proyecto

Pabellón: La propuesta que se elija deberá cumplir con todas las normas de este concurso y responder en forma original y creativa a la temática propuesta "Rethinking Design Guatemala".  

 

Tomar en cuenta que la instalación será en un área pública de la ciudad, deberá interactuar con el espectador y estará expuesta por al menos dos semanas.  El tamaño de este debe ser de 4x4x4 metros como máximo. Importante que sea autosugetado pues no puede sugetarse al lugar de exhibición. Dicho proyecto debe poder ejecutarse con no más de $1mil dólares de presupuesto.

 

Se pueden llegar a instalar uno o varios proyectos, esto dependerá de la calidad de proyectos recibidos.

Fechas Impotantes

4. Fechas importantes

- Inscripción online a partir del 1 de febrero al 15 de octubre del 2023 en el formulario de inscripción.

- Los participantes podrán realizar consultas por escrito al correo info@redspacegt.com

- Cierre de convocatoria y por tanto fecha límite para entregar trabajos online el 15 de octubre del 2023.

- Evaluación de los trabajos por el Jurado: antes 20 de noviembre del 2023.

- Comunicación de los trabajos ganadores y los seleccionados: primera semana de diciembre 2022.

- Entrega de premios: El día de inauguración del evento RED SPACE GUATEMALA 2024.

- Exhibición de trabajos durante RED SPACE GUATEMALA 2024 (marzo).

Debes estar pendiente a las redes sociales de ASODI pues algunas fechas pueden cambiar por motivos de fuerza mayor.

Se pueden llegar a instalar uno o varios proyectos, esto dependerá de la calidad de proyectos recibidos.

Condiciones de entrega

5. Condiciones
de entrega

Tomar nota de todos los detalles pues una entrega incorrecta redundará en la descali- ficación inmediata, siendo esta notificada al contacto proporcionado. Toda la entrega es en línea por medio de un formulario. Ver el apartado de fechas importantes para más detalles.

Se deberá entregar obligatoria y exclusivamente para cada uno de los proyectos lo siguiente:

Llenar el formulario de inscripción en el que se te que te pedirá lo siguiente:

- Universidad que representan

- Nombre completo de los participantes

- Usuario de Instagram de los participantes en este formato (@usuario)

- Carné vigente de los participantes

- Año que cursan

- Información de contacto directo.

- Seudónimo: nombre con el que se identificarán a partir de la inscripción velando por el anonimato de los participantes.

- Foto en alta resolución de los integrantes.

- Máximo 5 imágenes que expliquen el pabellón desde todos los ángulos. (Ver título Imágenes para más detalles).  Recordar que el incumplimiento de los requisitos detallados en el título “Imágenes” tendrá como resultado la descalificación automática.

- Concepto del pabellón Max. 1750 caracteres. Incluir conceptualización, inspiración, relación con el tema dado, objetivos, retos de diseño, tecnológicos y/o innovaciones en materiales, e impacto social y ambiental.

Imágenes

6. Imágenes

El incumplimiento de las reglas de imagen resultará en la descalificación de la propuesta.

Se debe enviar un mínimo de 3 y máximo de 5 archivos de imagen en el siguiente formato y debe incluir lo siguiente:

- Un mínimo de 1 imagen de todo el pabellón. Vistas.

- Un mínimo de 1 imagen del pabellón junto a un objeto que ilustre claramente la escala del diseño, para demostrar la proporción deseada.

- 1 imagen que muestre claramente el detalle de los materiales y armado. Vista Explotada ó Vista de ensamble.

Las imágenes deben ser JPG con una resolución de 300 dpi y no más de 15 MB cada una.  NO proporcionar esta resolución de imagen puede resultar en la descalificación de la presentación. 

Las imágenes NO deben tener el nombre ni el logotipo del diseñador, arquitecto, firma, empresa, cliente o fabricante en cualquier parte de la imagen real.  Sin marca.

Las imágenes NO deben tener ningún contenido escrito o texto EN CUALQUIER LUGAR en cualquiera de las imágenes. Sin collages ni composición de varias imágenes.

Todas las imágenes deben tener permiso del creador/fotógrafo para su uso. ASODI, asume el derecho de utilizar las imágenes sin riesgo de infracción de derechos de autor por parte del diseñador que las envía.

Todos los archivos de imagen deben tener el nombre exactamente como se muestra en el siguiente ejemplo: (De no cargar imágenes con este formato de nombre resultará en la descalificación de la propuesta).

Universidad siglas_seudónimo_Image#_tipodeimagen_año.jpg

- Universidad siglas: URL, UVG, UNIS, UFM, UDV, USP, USAC, etc.

- Seudónimo: se refiere al nombre del pabellón propuesto. Ejemplo: "Sublime"

- Tipo de imagen: Abreviar según: Render vistas=Td, Render proporción=Pr, Explotado=Ex

- Imagen #: 1, 2, 3, 4 y 5. Según el orden que prefieras sean presentadas las imágenes en la página web. La imagen 1 será la principal y así en orden de prioridad las siguientes.

- Año: el año en el que estas participando. Usar cuatro dígitos.

Todo separado por un guión bajo.

 

Ejemplo: UVG_Sublime_1_Pr_2023 = Pabellón de la UVG llamado Sublime, la primera imagen es un render de proporción y participa en la edición 2023.

Jurado
Emma Gutierrez-6_edited.jpg

Emma Gutíerrez

Guatemala

Diseñadora Industrial/Handmade

Lighting Art / @iluminemma

fashion & design / @nantextilesgt

Home products / @mayuhandmade

Andres Prera_edited.jpg

Guatemala

Arquitecto / LEED Fellow

Maestría en Administración Urbana. Co-fundador de Enviro estudio de arquitectura, diseño y consultorías.  Ex presidente de Guatemala GBC.  Catedrático.

Margaret R_edited.jpg

Margaret Díaz

Puerto Rico

Diseñadora de interiores de Puerto Rico con más de 11 años de experiencia.  Catedrática de maestría. Experta en color.  Ex presidente de CODDI.

7. Jurado

Para la valoración de los trabajos presentados se constituirá un Jurado integrado por profesionales relacionados con el mundo de la arquitectura y el diseño industrial. Pronto la identidad de los miembros del Jurado se hará pública en diferentes medios de comunicación especializados así como en la página web de ASODI. 

Reconocimiento

8. Reconocimiento

Se escogerá las mejores propuestas de cada universidad participante. De estos finalistas se escogerán las menciones honoríficas y el ganador.

 

Los autores premiados tendrán una amplia cobertura de su proyecto en redes sociales de ASODI, aliados, apoyos y patrocinadores. se harán reportajes exclusivos en medios impresos y digitales, tanto nacionales como iberoamericanos.

 

Los premios se entregarán durante una ceremonia en el evento RED SPACE GUATEMALA 2024, segunda edición.

9. Confidencialidad

El Concurso es un ámbito natural de publicidad de los proyectos.  Los participantes deberán tomar los recaudos legales que crean necesarios en resguardo de la confidencialidad de su trabajo en el caso de que lo consideren necesario.  La presentación de los trabajos se deberá realizar bajo un nombre de proyecto o seudónimo el cual será utilizado hasta el momento de la comunicación de los ganadores.

 

ASODI reconocerá la autoría de los mismo en su momento oportuno. Mientras estén dichos proyectos en la etapa de calificación, no se puede dar a conocer los nombres para evitar parcialidad en dicha evaluación. Luego de que los jueces hayan seleccionado a los ganadores se podrá conocer el nombre de los autores de cada proyecto en página web y demás plataformas de información y divulgación, así como durante la exhibición de la muestra ganadora. Antes de ello, esta estrictamente prohibido.

Confidencialidad

10. Responsabilidades

Los participantes asumen el compromiso de ceder las piezas premiadas y aquellas seleccionadas por el Jurado para ser exhibidas en RED. Los participantes deberán entregar y retirar a su costo las piezas premiadas y las seleccionadas por el Jurado en la fecha estipulada por el Organizador del Concurso, ósea luego de acabada la exposición de la misma.

Los participantes no recibirán retribución alguna por la exhibición de los trabajos en el lapso de duración de la muestra, excepto la que se dé a los ganadores en calidad de premio.

ASODI no asume ninguna responsabilidad en el traslado de los trabajos premiados y seleccionados.  El solo hecho de participar en este Concurso significa que el participante conoce y acepta en su totalidad las presentes Bases y Condiciones. 

 

El material de cada imagen podrá ser utilizado por ASODI y sus patrocinadores para ser publicado en una edición especial, página web, redes sociales, en revistas, catálogos o bien en la misma exhibición de los proyectos.

Los autores de las propuestas materia de este concurso autorizan a ASODI y patrocinadores para usar el material que entregarán en el concurso, en toda clase de publicaciones, tanto impresas como digitales. ASODI por otra parte, se compromete a que en dichas apariciones figurará siempre el nombre del o los autores de cada propuesta. La propiedad intelectual de los proyectos es y será de sus autores.

El presidente del jurado, en este caso la Directora Ejecutiva de ASODI, Michel Zamora, velará para que la información que concatena el seudónimo con el formulario de inscripción, no se filtre al jurado y se hará responsable de lo anterior.

Responsabilidades
Coordinadores
Organizadores

11. Organizadores

Asociación de Interiorismo de Guatemala Cualquier instancia no prevista por las presentes Bases y Condiciones será resuelta por los Organizadores, y los participantes acatarán estas decisiones en forma inapelable. Los Organizadores se reservan el derecho de modificar cualquier aspecto que a su criterio implique mejoras organizativas en el Concurso, la exhibición de los trabajos y sus procedimientos. En caso de resultar ganador un proyecto con más de un integrante, los Organizadores no intermedian en potenciales conflictos que pudieren ocasionarse entre los participantes de un mismo equipo.

12. Coordinadores

Asociación de Interiorismo de Guatemala:

- Directora Académica y de Ética:  Elizabeth Castro.

- Comité asesor de Junta Directiva de ASODI:  Miguel Sagastume.

- Directora Ejecutiva y Presidenta de Jurado calificador:  Michel Zamora.

Formulario de entregables

Formulario de Inscripción

Información de los participantes

arrow&v
arrow&v
Cargar
Cargar
Cargar
Cargar

Información del proyecto

Cargar
Cargar
Cargar
Cargar
Cargar

Concepto

Un error ha ocurrido.  Revisa las casillas en rojo o intenta más tarde. 

Si el error persiste, comunícate al +502 4135 2831

Información enviada

La convocatoria se ha cerrado. 
Ya no es posible subir más pabellones.

bottom of page